Ser madre no te cambia la vida, te la da vuelta. Cambias tú, tus prioridades y entras en ese precioso desorden que es la crianza. En los cajones de las madres siempre hay: sentimientos, emociones, aventuras y desaventuras...Estas son las experiencias y aprendizajes de mi vida como madre y de las madres que me rodean.
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maternidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de julio de 2013
LAS SOMBRAS DE LA MATERNIDAD. POST PARA "MÀ A MÀ, PELL AMB PELL, COR AMB COR"
Mi ciber-amiga-mami-blogger Ira de "Mà a mà, pell amb pell, cor amb cor" ha lanzado una propuesta a las mami-bloggers con la finalidad de exponer sin tapujos, ni miedos, las sombras de la maternidad, que las hay y son muchas y diversas.
Creo y pienso que siempre las he expresado en en "El cajón de mamá" ya que forma parte de MI maternidad, también creo que ya he pasado esas sombras maternales porque, la verdad, ahora estoy disfrutando muchísimo de mini yo, cosa que no pasó en un principio.
Así, os voy a explicar mis sombras de la maternidad, que realmente ya no están. Bueno, algún grito de histérica pego a mini yo porque es muy traviesa y mi nivel de paciencia muchas veces es mínimo,jeje.
Para mi, las sombras de la maternidad, dando margen, estuvieron durante los dos primeros años. Sobretodo, el primer año. El primer año fue muy caótico. Mini yo no engordaba, teteaba continuamente, lloraba mucho, no dormía...Mi vida cambió por completo. Llamaba a amigas llorando, desesperada, porque no sabía qué hacer ni cómo hacer nada. Me sentía como si el papel de madre me viniera grande, enorme, descomunal. Las respuestas eran varias y sin solución alguna: "Hay luz detrás del túnel", "Es normal, poco a poco necesitará menos de ti..." Sí, ya, pero cuándo? Cómo nadie me había dicho nada de lo que estaba pasando? Cómo nadie me habló de la depresión post parto? Los niños no duermen, comen y cagan? Dónde estaba lo hermoso de ser madre? Yo no lo veía por ningún lado!
Lo peor de esa situación, y de ahí las sombras, era que me sentía sola, muy sola. Mi sensación era de que nadie me entendía, nadie. Ni siquiera mi querida madre, a la que adoro y siempre me entiende. Incluso ella, súper discreta para no herirme, me lanzaba algún que otro consejo que no era lo que buscaba ni iba acorde con mis sentimientos.
Mientras mi cuerpo, alma e instinto me pedía estar con mi bebé y el resto del mundo me sobraba, todo el mundo me aconsejaba menos bebé para yo mejorar anímicamente. Es de locos, yo quería cuidar, calmar y amar a mi bebé al 100% y todo el mundo me decía que lo tenía que dejar. Curioso. No sabía qué hacer así que me dejé llevar por el remolino y mandó mi instinto, mucho bebé a pesar de los infinitos momentos bajos.
Fueron meses muy duros. Yo no quería destetar a mini yo. Sí, era muy sacrificado pero era lo mejor para ella, ¿porqué destetarla?. No quería dejarla con los abuelos para salir. Soy su madre, soy yo la que debo criarla y sé mejor que nadie qué quiere y necesita. Ya he salido mucho y ya saldré cuando ella "no me necesite". ¿Porqué tenía que dormir en su cuarto si despertaba cada hora si en mi cama no despertaba tanto y no tenía que desvelarme para ver qué le pasaba? ¿Porqué tenía que ir en cochecito si me era más duro oírla llorar que no deslomarme? Y vaya que me deslomaba sino pregúntaselo al fisio!
Yo quería estar con madres despeinadas, con la casa hecha un cristo, que sus hijos quisieran brazos y teta, que no tuvieran una vida de pareja normal a causa del caos de la llegada del bebé, desesperadas por el gran sacrificio que es criar a un bebé y que no pensaran en, de alguna manera, "recuperar su vida". Si tienes un bebé no puedes volver a tu vida anterior. Lo siento, ya elegiste y decidiste cambiar de vida. Pero tampoco me identificaba con esas madres de algunos grupos de lactancia tan PRO que rozaban demasiado lo "alternativo" para mi gusto. Buscaba madres normales con los problemas de las madre que crían con apego.
A pesar de la inexperiencia, debilidad emocional, dureza y soledad del primer año o año y medio, me empecé a sentir mejor, mucho mejor y cada cosa se iba poniendo en su lugar. A parte, ser madre había roto todos mis esquemas y vida pero me dio muchas cosas: más seguridad en mi misma, más fuerza, saber que mi cuerpo y mente pueden ir a límites insospechados, amar incondicionalmente a pesar de estreses varios y buscar una salida a cualquier problema.
Nunca he querido engañar a nadie y siempre, a pesar de la emoción de esas futuras madres al estar embarazadas y el buen hacer del "que bien, ser madre es lo mejor del mundo. Es taaaan bonito!", he dicho que criar es muy duro, a pesar de las broncas y patadas bajo la mesa de los que piensan que me paso y debería alegrarme por ellos.
Obviamente que me alegro, ser madre es lo más maravilloso e increíble del mundo pero también tiene muchas sombras de las que nadie habla.
TE HA GUSTADO EL POST. TE INVITO A QUE LE DES AL +1
Etiquetas:
bebe alta demanda,
crianza,
criar con apego,
dar el pecho,
dificultad en la crianza,
lactancia,
las sombras de la maternidad,
ma a ma pell amb pell cor amb cor,
maternidad
viernes, 19 de julio de 2013
PEQUEÑOS TRUCOS. QUE COMA!
Mini yo siempre ha sido de mal comer. Bueno, hoy en día no me puedo quejar pero vaya, que no ha sido una niña glotona ni de abrir la boca con facilidad.
Para es@s niñ@s que consideramos que "no comen" (el pediatra Carlos González relaja al decir que los niños no suelen comer y que hay que ser conscientes de su mini estómago!) el truco para que coma es: mézclaselo todo con algo que le guste.
A mini yo no le gustaba la tortilla pero le encantaba el jamón dulce así que hacía rollitos de jamón rellenos de tortilla ;)
Luego pasó por el amor a los guisantes así que mi señora madre, para que coma todo, le echa unos guisantillos a modo de decoración con tal de que devore la comida.
Y luego está el santo tomate frito. Las alubias blancas, o lo que sea, las come de maravilla si le ponemos tomate frito, para ella ketchup!
Así que, como la cuestión es que coman de todo, no dudes en mezclar aquello que no le guste con algo que adore porque, aunque la mezcla te pueda parecer de lo menos apetecible, igual es la solución a tus problemas.
Y vosotras, ¿tenéis algún truco para que coman de todo?
ADVERTENCIA: No me hago responsable del tiempo de efectividad del truco hasta que descubren que les estás tongueando :)))
Suscribirse a:
Entradas (Atom)