
El tema de los lloros ha sido la tónica de esta semana. No se si lo notáis por mis post pero NO ME GUSTA QUE LOS NIÑ@S LLOREN. Bien, maticemos.
Cuando nace un bebé todo el mundo, y cuando digo todo es TODO(incluida yo), te aconsejan de cómo "educar" a un niñ@. A mi no me molesta, la verdad. Es más, soy la típica que pregunto la misma cuestión a diferentes personas y me quedo con la opinión que más me gusta, va conmigo o me convenga. De ahí que canviara de pediatra 5 veces y aún no tenga uno al que adore!
Cuando mini yo era bebé dio más guerra que Atila: no dormía, no comía, sólo quería brazos y dormir encima de mí. Obviamente el 90% de la gente me decía: "no la mal acostumbres. Los niñ@s son muy listos. Te manipulan" Al carajo con tanta gilipollez. Los bebés no se enteran de nada, sólo quieren contacto y es lo que piden con sus llantos porque no saben hacerlo de otra manera. No te están torturando. Bueno, sí, esos lloros torturan a cualquiera, pero es tan sencillo como cogerlos. ¿Eso es mal criarlos?
Hace unas semanas, pasamos unos días con unos amigos y salió el tema del dormir del tirón, de permitir o no a los niñ@s según nuestras reglas, el dejarlos llorar... Yo, como siempre, la rara del grupo: "Dejarla llorar? que va! Ni loca"
Lo peor de todo es que la gente te mira como un bicho raro cuando dices que tu hij@ duerme contigo o se pasa a tu cama a las 3 de la mañana, no le dejas llorar, educas negociando...Para mi, la mano dura no es la solución. Ves a niñ@s que sus padres son estrictos y les pegan (Definición de pegar en este post: dar una torta en el culo) al mismo tiempo que gritan: "NO PEGUES!!!" No es ridículo? No tiene sentido!
Al lío, que no entiendo porqué soy yo la rara cuando lo más natural es consolar a familiares y amigos que lloran y ofrecerles seguridad si lo necesitan. O es que esta gente azota, pasa y se despreocupa de sus seres queridos cuando sufren porque "son unos manipuladores y unos listillos tiranos"?
Hace poco leí un fantástico artículo de Gema Lendorio, @gemalendoiro74, y no puedo estar más de acuerdo con lo que dice (Si queréis el artículo pinchad aquí) en el que explica que evidentemente hay que coger a los bebés en brazos, es más, que es más que beneficioso y lo apunta con explicaciones del pediatra Carlos González, siempre con palabras sabias y alentadoras para la crianza con apego (Definición de crianza con apego en este post: crianza basada en el afecto. No significa ser una hippie, loca, vegetariana, liberal y libertina...y todo eso...)
Entonces, y para finalizar el post, ¿hay que dejar llorar o no a los bebés? Personalmente creo que NO peeeero, porque ya sabéis que siempre hay un pero, hay que saber cuándo no hay que rendirse a la primera de cambio por un lloriqueo (Definición de lloriqueo en este post: rabieta de NIÑ@, no lloro de bebé).
Un bebé no puede sobrevivir por sí solo. Necesita de los cuidados de alguien que le de: calor, alimento, afecto...no se puede dejar a merced de: "que se calme que no hay peligro" Ese bebé, que se basa al 100% por su instinto, no sabe que está en una cuna, dentro de una casa con calefacción y sin depredadores al acecho.
Haced lo que creáis más conveniente pero yo os digo que no dejéis llorar a un bebé, es terrible! Cuando lo veo me dan ganas de ir hacia esa criatura y cogerla en brazos con el correspondiente estirón de orejas al padre/madre de turno que pasa de su hijo porque "si está bien, no le pasa nada". Me duele en el alma.
Porque, seamos serios y objetivos. No hablamos de niños que tienen rabietas y lloriquean diciendo: "quiero una piruletaaaaaaaa" Sino que son bebés indefensos que necesitan la seguridad de unos brazos conocidos.
Hasta el próximo viernes y feliz fin de semana!
Que dificil, a mi se me rompe el corazón sólo ver esa foto de arriba. Muy interesante la entrada y es blog. besitos babosos de Alejandro (mi niño)
ResponderEliminarGracias Guillermo!
EliminarEs muy importante que lo veáis interesante!
Espero seguir siendo de ayuda para mamis y papis.
Besos a Alejandro! :P