Mostrando entradas con la etiqueta Garraf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garraf. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

REPLAY BABY, TU TIENDA DE PRODUCTOS INFANTILES SEMI NUEVOS. LOS ROBOTS DE COCINA.


Hace poco os hablaba de las tronas y un poquito de alimentación. Hoy os hablo de los robots de cocina para las primeras papillas del bebé.

Si bien esto no es nuevo y hace muuuuuchos años que comemos papillas en este mundo, los robots de cocina han venido a nosotras para facilitarnos la tarea. La Babycook, es un robot de cocina que descongela, hierve y tritura, todo en uno, y con la capacidad ideal para el bebé.

Hay mamis muy pro a las Babycook y otros robots y otras que no le han dado gran utilidad. Personalmente, yo no tuve Babycook pero también es verdad que mini yo no soportaba la papilla natural y sólo comía potitos. Así que de preparar y hervir poco :S

Mi amiga A no podía vivir sin la Babycook. Le parecía de lo más práctico porque bebé y familia comían distinto y, la verdad, la Babycook se limpia en un periquete. Mi amiga S la utilizó mucho pero era de las que pensaba que también se podía apañar con un cazo. Mi amiga V, por ejemplo, la utilizó 2 veces porque prefería la Termomix ya que la capacidad era triple para los purés de verduras familiares, TODOS comían puré. Otro ejemplo es el de mi amiga E que le parece un imprescindible pero, más que para su casa, para llevar de viaje cuando va de vacaciones con el peque porque ocupa poquísimo.

En Replay Baby, tu tienda de productos infantiles semi nuevos y segunda mano, tienen Babycooks a partir de 24 euros, recetarios, accesorios y otros robots de cocina como trituradores.

Puedes ver algunos de estos y otros productos en su facebook.

martes, 5 de febrero de 2013

TIENDAS DE PRODUCTOS INFANTILES SEMI NUEVOS/SEGUNDA MANO



Cada vez se está extiendo más el hecho de comprar cosas de segunda mano o semi nuevas para nuestros monstruitos. A mí me parece una idea fantástica porque como madre primeriza y novata quería comprarme toooooodo lo que había en el mercado y tooooooodo tenía que ser bueno buenísimo y nuevo nuevísimo. Inocente!

Al menos en mi caso, cuando tienes tu primer bebé y te das cuenta de que no usas el cochecito, que a tus padres les costó un riñón, porque la peque quiere ir en bracitos, que la cuna no la toca ni con el dedito meñique y la conviertes en un mueble para tener a mano los bodys y pañales, que esa hamaca imprescindible que te decía tu prima aún tiene los plásticos puestos porque tu hijo berrea cada vez que lo intentas menear…te echas las manos en la cabeza del dineral que te has gastado, y se han gastado, para casi ni usar todas esas cosas.

Es más, cuando mi hija no quiso el cochecito, durante un tiempo la llevé en brazos porque pesaba entre poco y nada pero llega un momento que no puedes más y optas por un portabebé. Tus amigos y vecinos te dicen que sea un fulard, que es lo último, práctico, puedes dar el pecho, los niños se relajan…. Te dejas la pasta y lo compras peeeeero no te aclaras porque eres súper torpe con las manos. Desastre! Entonces llegas a la mochila portabebés (DIOS SALVE A LA MANDUCA!) que es lo que te funciona. Y cuando empiezas a sumar gastos te da un ataque.

Lo mismo me pasó con una trona extra. Iba a comprar otra trona nueva para dejar en casa de mis padres? Con lo que cuestan? Ni hablar. O una sillita para el coche de mis suegros?, o una cuna de viaje para usar 7 días durante el agosto?… En fin, que hay muchas cosas en las que podemos ahorrar y más tal y como están hoy en día las cosas, que no es que estemos para derrochar.

Pues para probar las cosas sin dejarte mucho dinero o comprar más barato, este tipo de tiendas son fantásticas. Compras a un precio inmejorable, lo usas, si te va bien: genial! has reducido gasto, que no, pues la vuelves a vender o al menos no te haces las mil cruces si tienes que comprar otra cosa. Las cosas de los bebés quedan, muchas de ellas, intactas y cuando eres consciente piensas: esto lo puede aprovechar alguien perfectamente porque está como nuevo! Y otro, que no tiene mucho presupuesto o se niega a dejarse un pastizal, puede comprarlo a mitad de precio!

Yo en un primer momento, cuando empecé a indagar cómo vender lo que no había prácticamente usado, me metí en el ciber espacio, la biblia de la madre primeriza. Pero el mundo 2.0 tiene un PERO, valga la redundancia, y es que al vender por Internet me di cuenta de lo mucho que tardaba en vender las cosas, que mi anuncio al segundo día estaba en la página 5 (es decir, ya no lo veía ni el tato), recibir a desconocidos en mi casa interesados por lo que vendía o pegarme largas caminatas por la calle con el cambiador a cuestas para quedar en un bar. No sólo eso, una vez me desplacé kilómetros para comprar un cochecito, de esos paragüita, de segunda mano con el objetivo de dejarlo en casa de mis padres y al llegar comprobé que no estaba en las condiciones idóneas tal y como me vendía la chica por Internet.

Estas tiendas son geniales porque te ahorras todo eso. Te despreocupas totalmente. Por un lado, sabes que han mirado las cosas yq ue si estan a la venta es porque está bien. Por otro lado, tú vas, dejas las cosas y que se encarguen de venderlo! Serían como pequeños puntos de encuentro donde los papis y mamis pueden dejar las cositas que sus hijos ya no usan y están en perfecto estado y, por otro lado, poder comprar a precios interesantes.

Por norma general todas funcionan de la misma manera. Para vender, les pasas el listado de las cosas de las que te quieres desprender, se firma un contrato de consignación y se reparten los beneficios al 50%. También está la opción de donar a diferentes ONG los productos que finalmente no se ponen a la venta (y que para ti es un problema seguir acumulándolas en tu pisito, con suerte, de me 50m!!).

Para comparar es súper fácil. Vas, miras, comparas. Avisas a tu marido, vuelves a ir, lo piensas. Vas con tu madre, te pega un colleja porque dice que ya han vendido lo que querías por pensarlo tanto y que era una ganga! Jajajaja.

Yo os recomiendo la de mi zona, Replay Baby. Está en Sitges. Y si no sois de Sitges os podéis desplazar hasta allí y de paso dais una vuelta por este precioso pueblecito costero del Mediterráneo. Así que os recomiendo dos cosas, la tienda y el lugar!

Si te queda muy lejos, no te preocupes, te lo envían a casa si es necesario. Y sino, seguro que por tu zona habrá alguna similar.